miércoles, 29 de septiembre de 2010

MUERTE EN VIDA

MUERTE EN VIDA

<object style="background-image: url(&quot;http://i2.ytimg.com/vi/EeQIjhRCMDU/hqdefault.jpg&quot;);" width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/EeQIjhRCMDU?fs=1&amp;hl=es_ES"><param name="allowFullScreen" value="true"><param name="allowscriptaccess" value="always"><embed src="http://www.youtube.com/v/EeQIjhRCMDU?fs=1&amp;hl=es_ES" allowscriptaccess="never" allowfullscreen="true" wmode="transparent" type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="344"></embed></object>

MUERTE EN VIDA

domingo, 19 de septiembre de 2010

MI PARAISO FRUSTRADO RAFAEL RUIZ ESTEPA


Sinopsis
A comienzos del nuevo milenio y después de la caida del antiguo régimen comunista, Rusia se ve inmersa en una crisis económica que devasta la sociedad.
Olga, una joven rusa, separada, hija única y madre de una niña pequeña, ante las dificultades de su familia para subsistir, viaja a España en busca de un paraiso de trabajo y dinero para cubrir las necesidades más básicas de sus padres y su hija.
Lejos de encontrar el anhelado paraíso, en España se ve atrapada por una mafia de su país que trafica con jóvenes del este de Europa, obligándolas a prostituirse contra su voluntad. El paraíso que esperaba encontrar, se convirtió en un infierno de abusos, amenazas y extorsión.
Mi Paraíso Frustrado narra la lucha desesperada de una mujer joven por escapar de la mafia organizada que le esclaviza.
Esta obra analiza y denuncia unas estremecedoras situaciones de terrible actualidad que no deben dejar impasible al lector.

NORDESTE

NORDESTE

Elena acaba de cumplir 43 años y ha sacrificado casi todo por conseguir el éxito profesional, pero ha decidido dar un giro a su mundo y tomar las riendas de su vida. Desea ser madre y para ello se traslada a Argentina, a Nordeste, para poder adoptar a un niño. El lugar es un paraíso salvaje donde la belleza y sus paisajes infinitos contrastan con una dura injusticia social que reina en la región. Elena decide enfrentarse a una sociedad inmersa en la miseria, por lo que se convierte en un testigo de excepción de esa corrupción que es capaz de pisotear los destinos de las gentes que habitan en Nordeste. Para poder sobrevivir deberá replantearse su vida, hacer frente a los fantasmas del pasado y del presente, pero sobre todo desenterrar sentimientos olvidados que le permitan encontrarse a sí misma. Debut en el largometraje de Juan Diego Solanas, hijo del realizador argentino: Pino Solanas, con una coproducción con artistas de distintos orígenes: españoles y franceses, Carole Bouquet fué dirigida por Luis Buñuel("Ese oscuro objeto del deseo ", 1977), pero tambien fué "chica Bond" ("Solo para sus ojos", 1981).


LILYA 4-EVER TRAILER


Lilja 4-ever (2002) – Lukas Moodysson

Duro film que indaga en un tema desgraciadamente actual y terrible: el de las jóvenes que, obligadas a prostituirse para poder vivir, caen presa de las mafias que las utilizan como esclavas sexuales. Lilya (léase L-I-L-I-A) es una chica de dieciséis años que vive en un cochambroso y olvidado suburbio de una innombrada ciudad de la antigua Unión Soviética. Un mal día su madre la abandona, así, sin más, y ella se encuentra sin dinero para pagar el alquiler de su paupérrima vivienda. Su único amigo es Volodia, un mazalbete que tampoco tiene a nadie y malvive como un mendigo. Un día, una conocida de Lilya le comenta que puede sacar mucho dinero acostándose con hombres.

 

TRAFICO DE HUMANOS

La película "Human Trafficking" con Mira Sorvino, Robert Carlyle, y Donald Sutherland me ha levantado el estomago. Habla sobre la trata de mujeres desde varias perspectivas: la de las mujeres que son secuestradas, la de los familiares que no saben nada o se huelen algo pero no saben exactamente que es lo que pasa o directamente se mojan para sacarlas de donde las tengan encerradas y la de una agente del FBI (la Sorvino) que tiene más huevos que Rambo y Terminator juntos, se infiltra y consigue pillar al malo (aunque un francotirador casi se lo carga por ansioso ¿quien le ha ordenador disparar veinte siete mil veces? y ella lo remata para que no le dispare a ella).

La película trata bien el tema de cómo son captadas las chicas. Desde una ucraniana a la que le prometen el oro y el moro en una agencia de modelos, a una madre soltera que se enamora del guaperas de turno sin saber donde se mete, a una mail bride o novia a la carta, a una niña a la que secuestran... Ver el secuestro de la niña americana en un zoco o mercadillo de las Filipinas mientras la madre está en otro tenderete me pone los pelos de punta. Primero, porque Córdoba y Nueva York tienen tenderetes parecidos y a veces ves que los padres se despistan de los hijos y - alucina vecina - a las niñas americanas se las rifan en Colombia, Arabia Saudí y Filipinas. Una oye "trata de blancas" y se imagina a latinoamericanas, asiáticas o europeas de los países del este siendo prostituidas y maltratadas por las mafias de turno en Europa o América, pero no: de Europa y América también se llevan mujeres a otras partes del mundo. Segundo, anda que no me he ido yo de viaje, sola o con mis amigas, sin teléfono móvil y sin forma de ser localizada. O mi madre tenía más valor que el Guerra o las cosas no estaban tan mal como ahora o no había tanta información. Porque el día que yo tenga hijas no las voy a dejar ir solas ni a mear. Que la vida está muy mala.

Es tremendo lo de la mujer a la que un guaperas enamora hasta tal punto de que piensa irse con él a América dejando a su hija al cuidado de su madre. En cuanto consigue el pasaporte el guaperas se la lleva a una mansión y la vende por un fajo de billetes a un grupo de proxenetas que le rompen la nariz, la violan y le dejan claro que no puede escapar porque saben todo sobre ella: donde vive, el nombre de su hija, etc y si se larga a la niña se la cargan. De la mansión la traen a EEUU con otras mujeres rusas, ucranianas, checoslovacas, etc que están en la misma situación y pasan a un cuchitril en Queens donde viven hacinadas en el sótano y suben a los pisos de arriba cuando tienen algún cliente. Las tienen cogidas por los ovarios. Oh ese Robert Carlyle diciéndoles que si se largan alguien de su familia pagará los platos rotos. Que malo! A lo que voy: yo a EEUU me vine a la aventura porque conocí a alguien por internet. Todavía no se si tuve más valor que el Guerra o es que estaría maas loca que una cabra porque hay que estar loca pa'venirse alegremente a la otra punta del mundo sin haber conocido a tu enamorado cibernetico o haberlo visto en directo, arriesgandote a que te maten para sacarte las corneas, a amanecer en un hotel de carretera sin riñones en una bañera con hielo (esto se supone que es una leyenda urbana que todo el mundo conoce pero to creo que es como las meigas: haberlas haylas), o a que te metan en una casa de putas ilegal en Queens, Brooklyn o Staten Island. Muy fuerte. Esta semana precisamente ha sido el juicio de un proxeneta que tenia 79 pisos ilegales en diferentes barrios de Nueva York. Que se dice pronto: 79 pisos o casas con mujeres esclavizadas, a un mínimo de 3 mujeres por local... calcula.

La película también trata a las familias pobres que venden a sus hijas. De vuelta en las Filipinas sale una familia de campesinos que vive prácticamente en la miseria, llega un tío vestido de guerrillero, le da dinero al padre, el padre llama a una de las hijas pequeñas y el proxeneta - guerrillero se la lleva a un club de putas lleno de viejos gordos y babosos. Se ve el recorrido que la niña hace con el proxeneta por salas donde bailan go gos mayores de edad y una sala-jardín de interior donde hay niñas dándole masajes en los pies o jugando en una piscina con hombres. Al llegar a la habitación donde tienen a las niñas encerradas vemos a la americana secuestrada antes que milagrosamente no es violada en toda la película (da igual que nos hayan levantado el estomago con todo lo que les han hecho a las mujeres ucranianas, a la niña americana ni tocarla que representa a este país - mu'jevi! este es el único momento irreal de la película). La filipina y la americana se hacen amigas, a la niña filipina se la cargan porque tiene meningitis y no quieren llevarla al hospital, a la americana la meten en un cajón contenedor con otras niñas y las drogan para mandarlas a Arabia Saudí. Al final las salvan, por supuesto.

Mira Sorvino sale hablando cuando la película ya ha terminado explicando que cada año casi un millón de personas son víctimas de la trata de blancas y que es el negocio más rentable después de las drogas y la venta de armas. No sé por qué no se habla más del tema y por qué no se hace mas por evitarlo. Un poner: esta película debería ser obligatoria en colegios e institutos. Debería haber campañas informativas y anuncios en la televisión tipo: familia feliz donde el padre, marido o hermano es el perfecto caballero y al salir de casas se va de putas y al llegar a la habitación se encuentra con su madre, su abuela, su hermana o su hija en la cama. Algo que impacte y que haga a los hombres tomar conciencia del problema y dejar de comportarse como animales. A ver a que tío se le levanta después de ver algo así.

Porque se trata de eso: de ser unos animales. No sé qué le habrían hecho a Hobbes o Plauto (que no tengo muy claro de quien es la cita) cuando dijo que el hombre era un lobo para el hombre. Si el hombre es un lobo para el hombre, para la mujer ni te cuento. Esto es que clama al cielo: ¿cómo puede un hombre prestarse a enamorar a una mujer para venderla? ¿cómo pueden pasarlas de mano en mano? ¿cómo pueden participar en orgias donde violan y vejan a mujeres? ¿por qué creen los hombres que pagar la tarifa que sea les da derecho a portarse como animales con mujeres? ¿harían algo así con mujeres a las que conocen? ¿les gustaría que sus madres fueran violadas y maltratadas sea por un hombre que pague a un proxeneta en un piso clandestino sean por quince ejecutivos que se junten en una fiesta? ¿es que la única forma de tender un rush o subidón es pagando por acostarte con una puta? Ya puestos, si te vas de putas, vete a una puta que no tenga proxeneta (¡legalización YA! es la única forma de acabar con las mafias y con situaciones como las que refleja la película), no seas tan burro de seguir alimentando a los proxenetas y a las mafias que se dedican a secuestrar a mujeres y niñas.

Human Trafficking (película)
http://www.lifetimetv.com/movies/originals/humantrafficking.html Human Trafficking (web sombre la lucha contra la trata de mujeres)http://www.humantrafficking.org/

TIERRA PROMETIDA (PROMISE LAND)

´Promise land´, la historia de un grupo de mujeres del este de Europa que llegan engañadas al Sinaí y pasan por Egipto, los territorios palestinos e Israel para ser explotadas como prostitutas contra su voluntad. El drama es real, como ocurre en muchas otras partes del mundo con la ´trata de blancas´, que revela la miseria moral de los hombres (y a veces mujeres) que dirigen ese comercio, independientemente de que sean árabes, palestinos o israelíes, como en este caso.


Se titula "Tierra Prometida", pero la nueva película de gran realismo del director israelí Amos Gitai describe el brutal viaje hacia la esclavitud sexual de las mujeres de Europa del Este.

Principalmente rodada con cámaras portátiles que dan una sensación de documental, la película, que se estrenó el en el Festival de Cine de Venecia, sigue a un grupo de mujeres que son introducidas de contrabando a través del Desierto del Sinaí en Egipto y finalmente en Israel.

Gitai plantea gran parte de la película como un documental, con movimiento de cámara al hombro y con un tratamiento naturalista, con la intención de subrayar el realismo de la historia.

"El cine ha estado haciendo mucho daño al repetir la imagen del siglo XIX de que los burdeles son lugares divertidos y entretenidos", dijo Gitai en la rueda de prensa posterior a la proyección.

"Estamos acostumbrados a industrializar las relaciones sexuales (...) y creo que es hora de que se hable de ello".

El principal desafío del film, en el que se muestra cómo las jóvenes son brutalmente desnudadas y forzadas a practicar el sexo, era cómo retratar las situaciones de explotación en un mercado de prostitución sin convertir a los espectadores en meros mirones.

"Este era uno de los temas más delicados", dijo Gitai, que dirige documentales y películas de ficción, además de poseer un doctorado en arquitectura. "Cómo hacer una película sobre sexo y prostitución y no contribuir al deseo de los consumidores", añadió.

El realizador dijo que la película, en la que se incluye una subasta de mujeres durante la noche en el desierto, estaba basada en una investigación intensiva en la que se han utilizado cientos de páginas de testimonios facilitados por las organizaciones humanitarias.

Ciertamente no es una película para estómagos delicados. Algunas personas se salieron durante los 90 minutos de proyección para la prensa y al final provocó escasos aplausos.

"Este tipo de cine requiere que el espectador hará un trabajo de interpretación", dijo Gitai. "No es un film para ser engullido, no es una hamburguesa fácil de comer. Uno tiene que trabajar, tiene que interpretar estas imágenes conmigo".

En una entrevista realizada en Argentina le preguntaban :

–Una de las constantes de sus películas es la convivencia étnica. ¿A qué se debe esa búsqueda de diversidad?

–A que creo necesario apostar por la convivencia: ser pesimista es un lujo que en Medio Oriente no podemos permitirnos. La región se constituyó en base a pueblos desplazados: los fundadores del Estado de Israel provenían del mundo entero y sobre todo de Europa Central, donde habían sobrevivido a la Shoah. A su vez, los palestinos resultaron desplazados de sus tierras y propiedades, algo que yo mostré ya en algunos de mis primeros documentales, que molestaron mucho al gobierno de mi país.

De todas, Kadosh, es tu película más crítica...

En ese momento los religiosos ortodoxos tenían mucho poder y querían influir en las decisiones de la Corte Suprema. Hice la película un poco para ilustrar cuál es su sentido de la justicia, qué pasaría en Israel hoy si nos rigiéramos literalmente por las leyes de la Torá, el libro sagrado.

A LA VENTA (FOR SALE)

Director: Marco Kreuzpaintner
Guión
: Jose Rivera y Peter Landesman
Reparto: Alicja Bachleda-Curus, Kathleen Gati, Kevin Kline y Paulina Gaitan
Montaje
: Hansjörg Weißbrich

Productores
: Roland Emmerich, Rosilyn Heller, Ulrike Putz y Thomas Wöbke

Música
: Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman
Fotografía: Daniel Gottschalk
Formato
: DvdRip, Color, NTSC, AVI

Año
: 2007

País
: EE.UU.


Reseña:
Una historia sobre una chica y una mujer joven enfrentándose a los horrores brutales de una situación inhumana, y sobre el chico y el hombre que lo arriesgan todo para tratar de rescatarlas. Adriana (Paulina Gaitán) es una niña de 13 años de Ciudad de Méjico que cuando resulta secuestrada por traficantes de sexo su hermano de 17 años, Jorge (César Ramos), emprende una misión desesperada para salvarla. Atrapada y aterrorizada por una red clandestina de criminales internacionales que ganan millones explotando su cargamento humano, la única amiga y protectora con quien Adriana puede contar a lo largo de esta prueba de fuego es Verónica (Alicja Bachleda), una joven polaca que sufre idéntica situación por parte de los mismos delincuentes. Cuando Jorge esquiva a los oficiales de inmigración y los increíbles obstáculos para reseguir los pasos de los secuestradores de su hermana, se cruza con Ray (Kevin Kline), un policía tejano que al sufrir también una pérdida en su propia familia debido al tráfico sexual se convierte en aliado del chico en su búsqueda. Henchidos de coraje y de una fe a prueba de todo, los personajes de Trade bregan a través de los inefables terrenos donde se hallan los "túneles" del comercio sexual entre Méjico y los Estados Unidos. Desde los barrios de Ciudad de Méjico y la traicionera frontera de Río Grande, pasando por una subasta secreta por Internet de esclavas sexuales, hasta el culminante desenlace final en un lupanar del Nueva Jersey suburbial, Ray y Jorge forjan un lazo común mientras dan caza a los raptores de Adriana desesperadamente antes de que la vendan y desaparezca para siempre en el magma de ese atroz submundo internacional. Pocas víctimas han regresado de ese lugar.

INTRODUCCION

 

María Trimarco se levantó una mañana creyendo que iba a ser un día comun como el de ayer o como el de hace un mes atras pero no fue así.L secuestro una red de prostitución hace siete años. Su madre ,Susana, la busca día y noche; durante su busqueda rescató a 107 chicas menos a su propia hija. Marita es trasladada por varios lugares para desviar a la policia. La secuestraron en Tucuman, luego la llevaron a La Rioja, Rio Gallegos y luego hacia el norte. La madre se disfrazó, se hizo pasar por prostituta, camino por rutas desoladas corriendo un gran peligro. Pasó por cada frontera, fue a Paraguay y hasta se metió en la mafia.A pesar de todas las travesias que hizo sigue sin encontrar a su amada hija.
Esto aparte de llamarse amor incondicional a una hija, recibe el nombre de TRATA DE BLANCAS.
La trata de blancas es un gran problema para todas las mujeres que habitamos este mundo. Se trata de mafias o grupos ilegales que secuestran a chicas jovenes, en la mayoria de los casos de clase mas bien baja para prostituirlas o venderlas a hombres adinerados. No solo prostitución, sino, trabajo forzado, esclavitud, prácticas análogas a la esclavitud, servidumbre o la extracción de organos.
Estas chicas pierden la libertad y el derecho de vivir plenamente. Es totalamente ilegal y esto crea un entorno obscuro. Estas mafias mueven cantidades inmensas de dinero, contactos policiales, celulares, pasajes, autos y pensiones clandestinas. Hace siglos este problema crece abismalmente en todo el universo. Hay millones de casos dejados abiertos, sin concluir u olvidados. Mientras que al mismo tiempo quedan familias dolidas por la perdida de un ser querido.
¿A caso las mujeres no valemos lo suficiente para poder descubrir el nombre y apellido del mafioso, secuestrador y violador que hacen de nuestras vidas una pesadilla?
Un acto de secuestro y violación a una mujer le causa un trastorno psicologico determinante y mas sabiendo que la mayoria de las chicas rondan los 16 años. Son menor, lejos de sus familias.Estan solas y perdidas. Asustadas y drogadas son trasladadas clandestinamente de lugar a lugar, de cama en cama.
Estar amordazada, mal alimentada, sucia, drogada le hace sentir a cualquiera unas ganas intensas de morir, de despertase de ese mal sueño.
Una típica excusa para poder lograr este secuestro es ofreciendole a las mujeres de bajo recursos o simples estudiantes la oportunidad de trabajar en el exterior como niñera, modelo, promotora, etc. Y de este modo, juntar una cantidad de dinero importante, en muy poco tiempo. Cuando la joven haya firmado todos los papeles supuestamente legales y confiables y llega al aeropuerto, su vida da un giro de 360· .A estas mujeres se les quita todo, se las deja desconectadas del mundo y en especial de sus familias. Estas inocentes son vendidas a hombres con mucho poder para sus reuniones, fiestas o eventos, son vendidas en remates o puestas en prostibulos para que hombres paguen por sus servicios, o directamente llevadas a la calle y vigiladas muy de cerca, ya que si una de estas muchachas consigue la oportunidad de escaparse, no lo duraria.
Las virgenes en este mercado son mucho mejor pagas que una mujer que ya haya tenido relaciones.